La Sociedad Internacional de Forestales Tropicales (ISTF) y el Grupo de
Trabajo de Silvicultura Internacional de la Sociedad de Silvicultores
Americanos (IFWG-SAF) ofrecen la 3.era sesión sesión del simposio en línea
*"* *La le**ñ**a en el trópico: **De las cocinas a la deforestación” *en el
viernes 12 de enero de 2024 a las 16:00 horas Costa Rica y México CDMX,
17:00 horas Perú y 22:00 UTC+0. El tema se trata de la dependencia de una
gran parte de los residentes de los trópicos en la leña y el carbón para
cocinar. Se encuentra más información en
https://tropicalforesters.org/blog/2023/12/27/simposio-en-linea-la-lena-en-…
. Busca más información con respecto a su hora en el sitio siguiente
https://www.timeanddate.com/worldclock/converter.html. Registrarse para la
conferencia en
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeBkq9p0s6CIEnIj6dMudXUOyLLgxfVXcY…
.
¿Preguntas? Contactar por correo-e a tropicalforesters(a)gmail.com
El programa de la la 3.era Sesión:
a. *Introducción al simposio*. Sheila Ward O Mike Sterner, ISTF (5
minutos)
b. *Introducción a los presentadores*. Luis Armando Aznar Molina,
Supervision, (Aseguramiento de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente)
ACSMA- Medio Ambiente, México (5 minutos)
c. *Consumo de leña y carbón vegetal y su impacto en la deforestación
de bosques naturales en Comunidades Nativas de Aguaytía - Perú*. Jorge
Álvarez Melo, Profesor, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Perú (15
minutos)
d. *Análisis financiero de una plantación familiar de Gliricidia
sepium*. Carlos Navarro, CATIE, Jubilado, Costa Rica (15 minutos)
e. *Manejo local de rebrotes para el abasto de leña y carbón en una
región indígena de México*. Patricia Gerez Fernández, CITRO - Universidad
Veracruzana, México. (15 minutos)
f. *Leña y carbón en la nueva ruralidad: Percepciones de cambio en
Sierra de Zongolica, México*. Antonio Sierra Huelsz, Investigador
posdoctoral CONACyT, Universidad de Guadalajara, México México (15 minutos)
g. *Discusión abierta* (Moderador: Luis, Mike y/o Sheila ~60 minutos)
Información sobre la primera (1.era) sesión en *ingles* se se encuentra en
https://tropicalforesters.org/online-symposium-fuelwood-in-the-tropics-from…
. Los videos de las presentaciones de la 1.era Sesión se encuentra en
https://www.youtube.com/playlist?list=PLwGsom_l27zq4vUOEqEvPajLMeFuK2BfY
. Información
sobre la segunda Sesión *en **ingles* se encuentra en
https://tropicalforesters.org/blog/2023/09/22/online-symposium-fuelwood-in-…
Los
videos de las presentaciones de la segunda Sesión se encuentra en
https://www.youtube.com/playlist?list=PLwGsom_l27zp10biIrFHSojLrK9eRZ7Ga .
De: Rafał Chudy <rafal(a)forest-journal.com<mailto:rafal@forest-journal.com>>
Subject: Call for papers: SI on Latam and regular issue on forest business research
Journal of Forest Business Research (JFBR) has issued a call for papers for a special issue on "Challenges, Opportunities and Trends for The Forest Sector in Latin America". Virginia Morales Olmos (University of the Republic) and Vitor Afonso Hoeflich (Federal University of Paraná) serve as guest editors for the special issue. The submission deadline is November 30, 2023.
We also invite you to contribute to the next issue of the JFBR, which will be dedicated to
* Forest investment finance and business
* Forest-related industries and wood market dynamics
* Forest silviculture and management
* Natural resource economics and policy
The next issue will be published at the end of June 2024, which means that we will need your manuscript by 1st March 2024.
Please take a look at the attachment for more details.
All the best,
Rafal Chudy
Executive Editor
Journal of Forest Business Research
www.forest-journal.com<https://www.forest-journal.com/>